Hongos en las uñas, una afección común con solución

Hongos en las uñas, una afección común con solución

Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, son una afección fúngica que afecta tanto a las uñas de los pies como a las de las manos.

Esta condición es bastante común y puede presentarse en personas de cualquier edad, aunque es más frecuente en adultos mayores. Aunque los hongos en las uñas pueden parecer solo un problema estético, si no se tratan a tiempo pueden causar molestias y complicaciones.

Afortunadamente, existen formas efectivas de prevenir y tratar esta afección.

¿Qué son los hongos en las uñas?

La onicomicosis es una infección causada por hongos que se alojan debajo o dentro de la uña, provocando cambios en su color, textura y grosor.

A medida que avanza la infección, la uña puede volverse amarillenta, marrón, engrosada, quebradiza e incluso desprenderse del lecho ungueal. Esta afección es progresiva y, sin tratamiento, puede extenderse a otras uñas o tejidos cercanos.

Causas de la onicomicosis

Los hongos en las uñas son causados principalmente por dermatofitos, un grupo de hongos que también pueden provocar infecciones en la piel y el cabello.

Sin embargo, otros microorganismos, como levaduras y mohos, también pueden estar implicados. Algunas de las principales causas de la infección incluyen:

  • Ambientes húmedos y cálidos: Lugares como duchas públicas, piscinas y gimnasios pueden ser focos de infección.
  • Uso de calzado inadecuado: Zapatos cerrados y poco transpirables favorecen la proliferación de hongos.
  • Lesiones en las uñas: Un pequeño traumatismo puede facilitar la entrada de los hongos.
  • Sistemas inmunológicos debilitados: Las personas con diabetes, VIH o enfermedades que afectan el sistema inmunológico tienen un mayor riesgo de desarrollar onicomicosis.
  • Envejecimiento: Con la edad, las uñas crecen más lentamente y la circulación sanguínea disminuye, facilitando la infección.

Síntomas de los hongos en las uñas

La onicomicosis puede manifestarse con distintos síntomas dependiendo del grado de avance de la infección. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Decoloración amarillenta o marrón de la uña.
  • Engrosamiento o fragilidad de la uña.
  • Textura irregular o quebradiza.
  • Mal olor en la zona afectada.
  • Separación de la uña del lecho ungueal.

Si notas alguno de estos síntomas, es importante buscar tratamiento lo antes posible para evitar que la infección se propague.Síntomas de la onicomicosis

Prevención de la onicomicosis

Prevenir la aparición de hongos en las uñas es clave para mantener la salud de tus pies y manos. Algunas recomendaciones efectivas incluyen:

  • Mantén tus pies y manos secos y limpios: Lava tus pies y manos diariamente con agua y jabón, asegurándote de secarlos bien, especialmente entre los dedos.
  • Usa calzado adecuado: Opta por zapatos transpirables hechos de materiales naturales y evita el uso prolongado de calzado cerrado.
  • No compartas objetos personales: Evita compartir cortaúñas, limas, toallas o calcetines con otras personas.
  • Mantén las uñas cortas y limpias: Corta tus uñas de forma recta y evita cortarlas demasiado cerca de la piel.
  • Utiliza calcetines de algodón: Este material ayuda a absorber la humedad y reduce el riesgo de infección.
  • Evita caminar descalzo en lugares públicos: Usa sandalias o chanclas en duchas, piscinas y vestuarios públicos.

Tratamiento de los hongos en las uñas

El tratamiento para la onicomicosis puede variar según la gravedad de la infección y la extensión del daño en la uña. Algunas opciones incluyen:

  • Tratamientos tópicos: Los esmaltes o cremas antifúngicas pueden ser efectivos en casos leves.
  • Medicamentos orales: En infecciones moderadas o graves, los médicos pueden recetar antimicóticos orales, como terbinafina o itraconazol.
  • Tratamientos láser: Algunas clínicas ofrecen terapias láser para eliminar la infección.
  • Extirpación de la uña: En casos extremos, puede ser necesario retirar la uña afectada para permitir el crecimiento de una nueva y sana.

Es fundamental seguir el tratamiento durante el tiempo recomendado por el médico, ya que los hongos pueden ser persistentes y tardar meses en desaparecer por completo.

Remedios caseros para los hongos en las uñas

Algunas personas recurren a remedios caseros para tratar la onicomicosis. Aunque su eficacia no está garantizada, algunos pueden ayudar a mejorar la condición:

  • Vinagre: Se cree que remojar los pies en una solución de agua con vinagre puede ayudar a controlar la infección.
  • Aceite de árbol de té: Con propiedades antifúngicas, algunas personas aplican este aceite directamente sobre la uña afectada.
  • Bicarbonato de sodio: Puede ayudar a reducir la humedad y frenar el crecimiento de hongos.

Sin embargo, estos métodos no sustituyen el tratamiento médico y deben utilizarse con precaución.

Los hongos en las uñas son una afección común que puede afectar la apariencia y salud de las uñas si no se trata a tiempo.

La clave está en la prevención y en el inicio temprano del tratamiento en caso de infección. Mantener una buena higiene, usar calzado adecuado y evitar la humedad excesiva en los pies son pasos fundamentales para prevenir la onicomicosis.

«Si presentas síntomas, consulta a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico adecuado y el tratamiento más efectivo».


Productos antimicóticos para uñas

ENHANCE C50 - Prevención de onicolisis y onicomicosis
ENHANCE C50 – Prevención de onicolisis y onicomicosis
MIZON - Reconstrucción antimicótica
MIZON – Reconstrucción antimicótica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart