¿Sufres de Onicolisis? Te ayudamos a solucionarlo

¿Sufres de Onicolisis? Te ayudamos a solucionarlo

La onicolisis, esa molesta separación de la uña del lecho ungueal, es una afección bastante frustrante que afecta tanto la estética como la salud de las uñas.

A menudo, las personas se sienten preocupadas al ver cómo la uña se desprende, pero no te preocupes, En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y efectivos para tratar y prevenir la onicolisis.

Identifica la causa de la onicolisis

Identifica la causa de la onicolisis

El primer paso para tratar esta afección es saber qué la está causando. Algunas de las principales razones para que la uña se separe incluyen:

  • Trauma o lesión reciente: Un golpe en la uña, un zapato apretado o una presión excesiva pueden dañar la uña y causar su separación.
  • Infecciones: Hongos, bacterias y levaduras pueden ser los culpables, causando una infección que debilita la uña.
  • Enfermedades de la piel: Condiciones como la psoriasis o el eczema pueden afectar la salud de tus uñas y llevar a la onicolisis.
  • Medicamentos: Algunos fármacos, como los tratamientos para el acné o los quimioterápicos, pueden afectar negativamente las uñas.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de vitaminas o minerales esenciales como el hierro, zinc o biotina puede hacer que las uñas se debiliten y se separen.

No te automediques si sufres de onicolisis

Aunque es tentador buscar soluciones rápidas en casa, es crucial no automedicarse.

Visitar a un médico o dermatólogo es la mejor opción, ya que solo ellos pueden identificar con precisión la causa de la onicolisis y recomendar el tratamiento adecuado.

Evita remedios caseros sin consultar

Algunos tratamientos populares pueden empeorar la situación o interferir con el tratamiento adecuado.

Recuerda que lo que funciona para una persona puede no ser la solución para otra, y puede ser perjudicial.

Sigue el tratamiento médico recomendado para onicolisis

El tratamiento de la onicolisis dependerá de la causa subyacente:

Medicamentos para infecciones: Si la onicolisis es causada por una infección (como hongos), el médico podría recetar medicamentos antifúngicos, antibióticos o antimicóticos para erradicar el problema.

Tratamiento para enfermedades de la piel: Si la onicolisis es consecuencia de una afección cutánea, se enfocará en tratar la enfermedad que la provoca, como la psoriasis o el eczema, utilizando cremas o terapias adecuadas.

Suplementos nutricionales: Si la causa son deficiencias vitamínicas o minerales, los suplementos adecuados ayudarán a fortalecer las uñas y prevenir futuros problemas. El zinc, la biotina y el hierro son especialmente importantes para el crecimiento y la salud de las uñas.

La importancia de cuidar tus uñas en casa

Además de seguir el tratamiento médico, es importante adoptar buenos hábitos para cuidar tus uñas en casa:

  • Mantén las uñas cortas y limpias: Evita que la suciedad o el agua se acumulen debajo de la uña. Asegúrate de cortar tus uñas de manera regular para evitar que se enganchen o se lastimen.
  • Seca bien tus uñas: Después de lavarte las manos o los pies, asegúrate de secarlas bien, especialmente en los bordes. La humedad favorece las infecciones y puede empeorar la onicolisis.
  • Usa calzado cómodo: Evita los zapatos ajustados o con puntas estrechas que puedan ejercer presión sobre las uñas. Elige calzado que te permita mover los dedos con comodidad y no los apriete en la punta.
  • Protege tus uñas: Evita traumatismos o golpes repetidos, y ten cuidado al practicar deportes o actividades que puedan dañar tus uñas. Si realizas tareas manuales, como jardinería o limpieza, usa guantes para protegerlas.

¡Ten paciencia!

La recuperación de la onicolisis puede llevar tiempo. Las uñas crecen lentamente, por lo que no te desesperes si no ves resultados inmediatos.

El proceso de curación puede ser gradual, pero con los cuidados adecuados, tus uñas volverán a estar saludables.

  • Sé constante con el tratamiento y los cuidados recomendados por tu médico. No abandones el tratamiento si no ves mejoras al principio, ya que las uñas tardan en crecer y el proceso de restauración puede ser largo.
  • Ten en cuenta que, si la uña está severamente afectada, puede tardar varios meses en volver a crecer de manera saludable. La paciencia es clave, y durante ese tiempo, es importante continuar con los cuidados que te indique el médico.

Recuerda que no estás solo, la onicolisis es una afección común

Muchas personas la experimentan en algún momento de su vida. No te sientas solo/a en este proceso.

Si te sientes preocupado o frustrado, habla con tu médico o con tus seres queridos para obtener apoyo emocional y orientación. Compartir tus inquietudes con alguien de confianza puede aliviar el estrés que puede causar esta condición.

Es importante recordar que el tratamiento adecuado y los cuidados constantes son esenciales para mejorar la salud de tus uñas.

¡No olvides!

Este artículo está diseñado para ofrecerte información general sobre la onicolisis, pero nunca debe sustituir el consejo médico profesional.

Consulta a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. Solo un especialista puede indicarte el tratamiento más adecuado según la causa de la onicolisis en tu caso.

¡Tu salud y bienestar son lo más importante! Esperamos que estos consejos te ayuden a solucionar el problema de la onicolisis.


Productos recomendados para onicolisis

CB7 CAVION -Regeneración de la piel seca
CB7 CAVION -Regeneración de la piel seca
SP 70 Peptide - Elimina la película lipídica de la piel
SP 70 Peptide – Elimina la película lipídica de la piel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart